Mudanzas con mascotas: ¿Qué hacer y cómo les afecta?

Mascota feliz tras mudarse con sus amados dueños.

Mudarse de casa puede ser un proceso desafiante, pero cuando tienes mascotas, el reto es aún mayor. Las mudanzas con mascotas requieren una planificación especial para garantizar su bienestar. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para que esta transición sea lo más cómoda posible tanto para ti como para tus compañeros de cuatro patas.

Cómo hacer una mudanza con mascotas

Mudarse con mascotas implica seguir ciertos pasos clave que minimicen su estrés y aseguren su seguridad durante todo el proceso:

Planificación

  • Visita al veterinario: Realiza un chequeo antes de la mudanza. Consulta sobre posibles medicamentos si tu mascota es propensa al estrés.
  • Documentos al día: Asegúrate de que la documentación, como el microchip y las vacunas, esté actualizada.

Embalaje

  • Espacio propio: Deja su cama, juguetes y otros objetos familiares disponibles hasta el último momento para mantener una sensación de normalidad.
  • Etiqueta las cajas: Si transportas alimentos, medicinas o accesorios para tus mascotas, márcalos claramente.

Transporte

  • Transportín adecuado: Utiliza un transportín cómodo y seguro. Si es posible, acostumbra a tu mascota a él con antelación.
  • Paradas frecuentes: Durante el trayecto, realiza pausas para que tu mascota pueda estirarse, hidratarse y relajarse.

¿Cómo afectan las mudanzas a las mascotas?

Las mudanzas pueden ser una experiencia estresante para las mascotas debido a los cambios en su entorno. Algunos signos de estrés en ellos incluyen:

  • Cambios en el apetito.
  • Comportamientos ansiosos, como ladridos excesivos o escondites constantes.
  • Problemas digestivos.

Es crucial observar a tu mascota durante todo el proceso y brindarle atención adicional para reducir su ansiedad.

Cómo adaptar una mascota a tu nueva casa

Una vez en el nuevo hogar, sigue estos pasos para facilitar la adaptación de tu mascota:

  • Crea un espacio seguro: Designa una habitación con sus objetos familiares mientras exploran el resto de la casa gradualmente.
  • Mantén su rutina: Alimentación, paseos y horarios similares a los anteriores ayudarán a reducir el estrés.
  • Exploración supervisada: Permite que descubran el nuevo entorno poco a poco y siempre bajo tu supervisión.

Trucos para reducir el estrés de las mascotas en la mudanza

Para gatos

  • Usa difusores de feromonas para crear un ambiente tranquilo.
  • Asegúrate de que tengan un escondite seguro durante el traslado.

Para perros

  • Realiza paseos previos en el nuevo barrio si es posible.
  • Proporciónales juguetes interactivos para distraerlos durante el proceso.

Para animales pequeños (hámsters, conejos, etc.)

  • Mantén su jaula cerrada y en una posición estable durante el transporte.
  • Evita los cambios bruscos de temperatura.

En Mudanzas F. Cárceles, cuidamos de ti y de tus mascotas

En Mudanzas F. Cárceles, entendemos que tus mascotas son parte de tu familia. Por eso, ofrecemos servicios personalizados para garantizar que todo se desarrolle sin contratiempos, evitando desperfectos, minimizando el estrés y asegurando su comodidad.

Contacta con nosotros hoy mismo para una mudanza segura y eficiente. ¡Nos encargamos de todo para que disfrutes de tu nuevo hogar junto a tus fieles compañeros!